Emociones inferiores por El V.M. Samael Aun Weor Kalki Avatara de Acuario Buda Maitreya
Visite nuestra página " http://www.jesusagrario.com " para tener una visión general del trabajo que realizamos. Por su apoyo y preferencia ¡GRACIAS!
Mis caros hermanos: entre los Centros que nosotros tenemos en nuestro organismo, no hay duda de que el más difícil de controlar es el Centro Emocional; porque el Intelectual, aunque cueste trabajo, al fin con ciertas disciplinas, más o menos lo vamos controlando.
El Motor, que es el que produce los movimientos (que está situado en la parte superior de la Espina Dorsal), es controlable también. Uno puede controlar los movimientos de su cuerpo: caminar si quiere, levantar un brazo, si quiere levantarlo, o no levantarlo si no quiere levantarlo; arrugar el entrecejo o no arrugarlo.
Así, todas las actividades del Centro Motor están bajo la voluntad, pero el Centro Emocional es terrible; esa cuestión de las emociones negativas, del sentimiento y del sentimentalismo, etc., se torna difícil de poder controlar.
En el Indostán, por ejemplo, comparan el Centro Emocional a un elefante. Un elefante loco, por ejemplo, ¿qué hacen en el Indostán para controlarlo?. Le colocan, de lado y lado, dos elefantes sanos, cuerdos (los amarran para que no se vayan), y entonces los dos cuerpos logran, al fin, enseñar al loco a ser cuerdo, y al fin el elefante loco queda cuerdo. Es un sistema que usan los Indostaníes, y está bueno.
El Centro Emocional es un "elefante", el Intelectual es otro "elefante", y el Motor otro "elefante" (el Centro Motor-Instintivo-Sexual). Estos dos "elefantes": el Intelectual y el Motor, deben controlar al "elefante loco" de las emociones.
Si en un momento queremos estallar en emociones de desesperación o de angustia, es decir, si nos hemos identificado con alguna emoción negativa y estamos mal, ¿qué debemos hacer?. Acostarnos en la cama, relajarnos y poner la "mente en blanco"...
https://www.jesusagrario.com/paginas/psicologia/el-centro-1.html
Emociones inferiores por Sagrario G.E.
Son emociones inferiores, todos los agregados psicológicos que mueven el centro emocional. El orgullo o las risas desbocadas que traen lágrimas, nos alejan del Ser y lo peor, es que fortifican y crean nuevos agregados.
Se ha hecho popular la frase de que hay que quererse a sí mismo. Eso es “amor propio” mal entendido. El Kempis dice que amor propio es la emoción inferior que más nos daña:
“Cuando el hombre llega al punto de no buscar su consuelo en ninguna criatura, entonces comienza a gustar de Dios perfectamente y está contento con todo lo que le sucede”.
“Hijo, conviene que lo des todo por el todo; y no ser nada de ti mismo. Sabe que el “amor propio” te daña más que ninguna cosa del mundo. Según fuere el amor y afición que tienes a las cosas, estarás más o menos ligado a ellas”.
“Si tu amor fuere puro, sencillo y bien ordenado, no serás esclavo de ninguna. (…) ¿Por qué te consumes con vana tristeza? ¿Por qué te fatigas con superfluos cuidados? Queda unido a mi voluntad, y no sentirás daño alguno (…) Porque en todas partes hay alguna falta, y en cada lugar habrá quien te ofenda.
No entiendas eso solamente de las posesiones y de las riquezas; sino también de la ambición de la honra, y deseo de vanas alabanzas, todo lo cual pasa con el mundo. Importa poco el lugar, si falta el fervor del espíritu; ni durará mucho la paz buscada por fuera, si falta el verdadero fundamento de la disposición del corazón”.
*En cambio, las emociones superiores, nos dan paz y alegría duradera.
*Nos ayudan a comprender y cooperar con lo inevitable, apelando a la resiliencia y sacando de ello, lecciones valiosas de por vida.
*Las emociones superiores debemos cultivarlas en la meditación y en la oración, que son el “pan del sabio”, constante y diariamente.
* Las emociones superiores combaten a las inferiores.
*Ellas se impulsan con la música clásica, la lectura virtuosa o la belleza del arte.
*Las emociones superiores nos permiten profundizar y edificar una vida digna y equilibrada. Sagrario G.E.
En nuestros videos (jesusagrario) encontrarán distintas conferencias del Kalki Avatara de Acuario V.M. Samael Aun Weor, Buddha Maitreya, así como, trabajos de campo que hemos realizado, en las distintas zonas arqueológicas de México, Guatemala, Perú, Egipto, España Italia, Portugal, Francia, Marruecos etc., correspondientes a las culturas; Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Totonacas, Incas, Egipcias, Druidas entre otras.
#jesusagrario . #JesúsSaizG #JesúsSaizGarcia "
gnosis Samael Aun Weor emociones inferiores
Añadir un comentario