Kabah estilo Puuc Maya en Yucatán México videos inspirados en los valores del Ser

Visite nuestra página " http://www.jesusagrario.com " Los audios-videos son todos masterizados, así mismo las pláticas del V.M. Samael Aun Weor de manera íntegras las pueden encontrar en nuestra lista de Youtube "La voz del Maestro audios de Samael Aun Weor" (Les compartimos el enlace)
https://www.youtube.com/playlist?list=PLC6VOv9QnuKtTNG3Nev9yqYXqyMl1tDks

Por su apoyo y preferencia ¡GRACIAS!

KABAH el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc Maya en Yucatán, México. Kabah es uno de los pocos asentamientos que conservan su nombre prehispánico, del cual se hace mención en el Chilam Balam de Chumayel y que significa “la mano poderosa”.

Acceso Desde el poblado de Santa Elena, donde se continúa por la Carretera Federal No. 261, por espacio de nueve kilómetros en dirección sur. El sitio arqueológico se encuentra a un costado de la Carretera Federal No. 261.

El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público. Relevancia Cultural Kabah es una zona arqueológica localizada en la Región Puuc, en la Península de Yucatán.

Su importancia es notable puesto que el nombre de la ciudad es mencionado en el libro del Chilam Balam de Chumayel. Una de las características sobresalientes de la zona es la confluencia de estilos arquitectónicos, porque a pesar de localizarse en la Región Puuc, se pueden apreciar elementos del estilo Petén y Chenes.

A fines del siglo XIX, el explorador Teobert Maler lo llamó Kabahau-can: kab, mano; ah, ahau, señor, y can, serpiente, es decir, "El señor que sujeta a la serpiente o el que tiene la serpiente real en la mano". Ciudad conocida como el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc. Su época de mayor apogeo, fue hacia el año 800 d.C. Su período de auge coincidió con el de Uxmal durante los siglos IX y X y como éste, quedó abandonado en el siglo XI...

https://www.jesusagrario.com/paginas/culturas/mayas/kabah.html

En nuestros videos (jesusagrario) encontrarán distintas conferencias del Kalki Avatara de Acuario V.M. Samael Aun Weor, Buddha Maitreya, así como, trabajos de campo que hemos realizado, en las distintas zonas arqueológicas de México, Guatemala, Perú, Egipto, España Italia, Portugal, Francia, Marruecos etc., correspondientes a las culturas; Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Totonacas, Incas, Egipcias, Druidas entre otras.
#jesusagrario . #JesúsSaizG #JesúsSaizGarcia "

gnosis Samael Aun Weor mexico mayas kabah

Añadir un comentario