Montezuma y los 60 ancianos por Samael Aun Weor Kalki Avatara de Acuario Buda Maitreya

Visite nuestra página " http://www.jesusagrario.com " para tener una visión general del trabajo que realizamos. Por su apoyo y preferencia ¡GRACIAS!

Me viene a la memoria, en estos instantes, el relato del Padre Durán (que es maravilloso de por sí). Se refiere tal narración a un episodio de la vida del poderoso Emperador Moctezuma. Queriendo él saber algo de nuestros antepasados, sobre los antepasados de la gran Tenochtitlan, llamó a Tlacaélel, su Primer Ministro, y le dijo:

«Quiero saber algo sobre mis mayores, sobre Quetzalcoatl, sobre Huitzilopochtli, sobre la Madre de Huitzilopochtli y sobre muchos otros insignes varones. Desearía visitarlos. ¿Que sabes tú de eso y dónde moran?».

«Señor (contesto Tlacaélel), noble es tu corazón porque veo que recuerdas en verdad a nuestros mayo-res, llegar allí donde ellos moran (a la lejana Tule, a la Isla de Cristal, en el Polo Norte), es algo más que imposible, el camino está cerrado por muchas selvas y algunas lagunas sin fondo y fieras monstruosas; nadie podría llegar hasta allí.

Creo que esto es cuestión, más bien, de encantadores, magos o que se yo. Sólo tales gentes podrían llegar hasta ese lejano lugar. Sin embargo, hay un gran historiador en nuestro reino; podrías consultarlo...
https://www.jesusagrario.com/paginas/culturas/ancianos.html

Moctezuma por Sagrario G.E.

Todas las culturas semejantes al hombre pasan por el mismo proceso: nacen, crecen, dan su fruto y mueren. Ellas son el escenario de las almas que no cesan de aprender y perfeccionarse en los niveles del Ser.

“Solo el sol –decían los tarahumaras- va de luz en luz”. Tarde o temprano la luz reabsorbe a la luz, para volver a irradiar. Inevitablemente el hombre pasa por tinieblas y más tinieblas para forjar en el alma la Luz verdadera, no la luz fatua que se extingue como fuego artificial.

No podemos apresarnos en un pasado, por muy feliz que haya sido. Porque el agua del pasado no mueve el molino y sí detiene el proceso libre de la conciencia.

La historia de los antepasados de Anáhuac tiene hechos insólitos, como lo tuvieron los griegos o los druidas, como cualquier otra estirpe divina. Sus reminiscencias culturales han forjado almas que lograron florecer y diseminar su semilla de Luz con una peculiaridad singular en la diversidad de la Unidad.

¡Culturas primigenias que enaltecieron la edad de oro!

Su degeneración y triste final ha sido descrita en los anales del emperador Moctezuma. Dicen que el poderoso señor, sabedor de su legado y sin resignarse a perderlo, quiso contactar con los arcaicos dioses y para ello invocó a lo más selecto de su corte, diciéndoles que necesitaba saber en donde se hallaban Quetzalcóatl y la madre de Witzilopoztli.

Sabía que los dioses no mueren y que vigilan el proceso de sus hijos, pero que su morada estaba muy lejos y en los tiempos del kali-yuga se cerraron los caminos…

Pero hubo un remedio… ¡la magia! Ella podría activar los poderes ocultos para llegar a la lejana Tule, la isla sagrada en donde viven los dioses antepasados náhuatl.

Moctezuma ordenó a 60 ancianos venerables que hicieran todo lo necesario para cumplir con tan sagrada misión. Les entregó valiosos presentes y los despidió con la firme embajada de solicitar consejo a los señores del Panteón náhuatl, sobre la situación del pueblo.

Con ciertas sustancias mágicas aplicadas en el cuerpo, invocaron a Xolot que les dio el poder para suspenderse en la atmósfera o dimensión desconocida. La cuarta dimensión.

Viajaron por el tiempo y llegaron a la isla sagrada, -la isla de cristal- y fueron recibidos por los antepasados de los aztecas. Les entregaron sus presentes y ellos dieron sus vaticinios:

“Decidles que si no cambian sus costumbres, dejan de tomar tanto pulque o siguen con los sacrificios humanos, vendrán del otro lado del mar, hombres blancos y barbudos que los acabarán”

Pero la entropía pesaba sobre el pueblo que hizo caso omiso del consejo y mientras el bodhisattva de Witzilopoztli no se levante del lodo de la tierra, su madre permanecerá en tristeza y en luto en la isla de cristal. Por eso Ella le envió como simbólico regalo: un braguero, para que se regenerara mediante la castidad. Sagrario Galdós Echezarreta

https://www.jesusagrario.com

En nuestros videos (jesusagrario) encontrarán distintas conferencias del Kalki Avatara de Acuario V.M. Samael Aun Weor, Buddha Maitreya, así como, trabajos de campo que hemos realizado, en las distintas zonas arqueológicas de México, Guatemala, Perú, Egipto, España Italia, Portugal, Francia, Marruecos etc., correspondientes a las culturas; Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Totonacas, Incas, Egipcias, Druidas entre otras.
#jesusagrario . #JesúsSaizG #JesúsSaizGarcia "

gnosis Samael Aun Weor Montezuma y los 60 ancianos

Añadir un comentario