El sentido espacial el mundo en 4, 5, 6 y 7 dimensiones
Desarrollando el sentido espacial podemos ver todas las cosas en sí mismas. Desarrollando el sentido espacial podemos ver el cuerpo de un hombre en sí mismo, tal cual es, y mejor que con rayos X.
La imagen de un hombre no es el hombre en sí mismo; con el sentido espacial desarrollado, podemos ver el cuerpo vital del hombre. Dicho cuerpo es el asiento básico de todos los fenómenos biológicos, físicos, químicos, etc., sin el fondo vital la mecánica de la célula sería un imposible. El cuerpo vital es la cosa en sí. El cuerpo en sí del hombre.
¿Cuál es la Cosa en Sí de una planta?, El cuerpo vital de ella; ¿Cuál es la Cosa en Sí de un animal? El cuerpo vital de éste. ¿Cuál es la cosa en sí de un cubo? El cubo tetradimensional de éste, es decir el hipersólido colocado en la cuarta dimensión.
Los animales inferiores poseen sensaciones; los animales superiores poseen sensaciones y percepciones; el Animal Intelectual llamado hombre posee sensaciones, percepciones y conceptos.
Existen dos clases de cerebraciones animales. La primera es la cerebración basada en la asociación mecánica de las ideas, palabras y pensamientos. La segunda es la cerebración por la forma basada en la asociación mecánica de imágenes, ambos tipos de cerebración son animales.
Necesitamos una nueva forma de pensar, necesitamos la cuarta unidad del razonamiento. Quien quiere adquirir la cuarta unidad del razonamiento debe libertarse de la psicología tridimensional. La cuarta unidad del razonamiento es tan diferente del concepto, como éste lo es de la percepción. La cuarta unidad del razonamiento nos permite ver la cuarta característica de todas las cosas. La cuarta unidad del razonamiento nos permite conocer directamente la cuarta coordenada, la cuarta vertical, la cuarta dimensión espacial.
En todas las cosas, en todos los organismos, y dentro de nuestro mismo organismo existe una cuarta característica científica desconocida totalmente para los secuaces degenerados de Marx y Engels. El espacio es multidimensional porque es infinito; negar la multidimensionalidad del espacio equivale a negar el infinito; sólo a un loco de atar o a un idiota podría ocurrírsele negar el infinito.
Realmente es un hecho que la tridimensionalidad del espacio es una propiedad de su reflexión en nuestra Conciencia. La tridimensionalidad del mundo es tan solo un resultado de nuestra propia perceptibilidad individual. El espacio depende de nuestro sentido espacial, debemos saber que existe un sentido espacial inferior al sentido espacial del hombre, debemos saber que existe un sentido espacial superior al que usa normalmente el hombre.
Cada cual ve el mundo de acuerdo con la categoría de su sentido espacial, esto significa claramente, que en nuestro ambiente y alrededor nuestro, pueden convivir seres que viven en distintos mundos de acuerdo con la categoría de su sentido espacial.
Concretaremos estas explicaciones con algunos ejemplos; el caracol ve al mundo con una sola dimensión porque él es unidimensional. Los animales superiores tales como el perro, el caballo, el elefante, etc., ven el mundo con dos dimensiones porque ellos son animales bidimensionales. El Animal Intelectual ve el mundo con tres dimensiones porque él es tridimensional. Los hombres verdaderos, es decir, los hombre-Ángeles, superhombres o genios, ven al mundo con cuatro, cinco, seis y siete dimensiones, porque ellos han desarrollado extraordinariamente el sentido espacial.
El caracol es guiado por la brújula placer dolor y trata siempre de alcanzar el borde de la hoja sobre la que deliciosamente descansa, e instintivamente se aleja de la hoja muerta. Todos los movimientos del caracol se procesan en una sola línea, yendo de lo desagradable a lo agradable; fuera de esa sola línea nada existe para el caracol; esa línea es todo su mundo; el mundo es para el caracol una sola línea.
Los animales superiores tales como el perro, el gato y el caballo ven el mundo como una superficie, como un plano, todo lo que no se encuentre en ese plano pertenece al tiempo; un perro, o un gato, percibe cualquier superficie convexa o ángulo como cuerpos en movimiento, el ángulo de la casa por donde diariamente pase el caballo, es percibido por éste, como un cuerpo en movimiento que se repite en el tiempo; al animal le falta el concepto para corregir sus percepciones; el hombre que marcha velozmente en un coche percibe árboles que se mueven, casas que vienen y se van, etc., pero como es un Animal Intelectual tridimensional, corrige sus propias percepciones por medio del concepto.
Actualmente existen en el mundo seres tetradimensionales y pentadimensionales y sextadimensionales y hasta heptadimensionales, que ven a los seres tridimensionales en la misma forma en que éstos últimos ven a los seres bidimensionales y unidimensionales.
El MOVIMIENTO GNÓSTICO tiene sistemas científicos para desarrollar el sentido espacial Toda persona que desarrolle el sentido espacial adquiere la cuarta unidad del razonamiento. Es cierto que el razonamiento tridimensional está ya anticuado para la nueva era que en estos momentos se está iniciando.
Samael Aun Weor, del libro "El Cristo Social"
D. Entonces Maestro, ¿en qué podemos diferenciar una experiencia en el astral con una experiencia en el mental o en el causal o en el mundo espiritual?
M. Bueno, naturalmente los distintos grados de esplendor, en esto está la diferencia. Hay experiencias muy inferiores, como las del astral, un poquito más elevadas como la del mental, donde hay más esplendor; pero realmente, mis caros hermanos, lo que nosotros debemos proponernos es libertarnos de la mente, libertarnos de la materia. El astral es materia y el mental es materia, como materia es el físico y materia el etérico. Lo que yo quiero es que cada uno de ustedes se preocupe por libertarse de la materia, por libertarse de la mente. Lo vital para nosotros es funcionar como espíritu puro, libre, en todo el espacio estrellado. ¿Me habéis comprendido?
D. Sí, Maestro. Aquí tengo una última pregunta: ¿a qué se debe la falta de recordación de algunas experiencias en meditación?
M. Con el mayor gusto respondo a su pregunta, mi estimable hermano Batarsé. La falta de recuerdo de las experiencias místicas en meditación, no se debe a otra cosa sino a falta de despertar de la Consciencia. Cuando uno está bien despierto, no se olvida de nada, recuerda todas sus experiencias íntimas con entera exactitud, eso es todo.
D. Muchas gracias,
Maestro. M. Gracias a ti.
Añadir un comentario