Hay que disolver el yo

Disolver el yoEl yo no se disuelve con santurronería ni con poses de fingidas mansedumbres, ni con fanatismos estúpidos, es necesario hacerle la disección al yo con el bisturí de la autocrítica. Tenemos que aprender a criticamos así mismos, necesitamos de la auto-crítica.

El yo es un libro de muchos tornos, tenemos que estudiar ese libro detenidamente si es que realmente queremos disolver el yo y fabricar alma.

Lo primero que necesitamos es auto-observarnos cuidadosamente para descubrir nuestros propios defectos, lo segundo es analizar intelectualmente nuestros defectos, lo tercero es meditar profundamente en ellos para descubrir cómo se comportan en tos distintos niveles de la mente, recordad que la mente tiene muchas profundidades que normalmente ignoramos.

Muchos santos que aquí en el mundo físico asombraban al mundo por su santidad, continuaban en otros niveles de la mente siendo grandes pecadores, y cuando ellos lo descubrieron, sufrieron muchísimo y llevaron saco y cilicio, y ayunaron e hicieron grandes y espantosas penitencias, casi siempre esos santos fracasaron cuando se les sometió a prueba en los mundos superiores.

Necesitamos morir de instante en instante, sólo con la muerte adviene lo nuevo, cada vez que comprendemos íntegramente un defecto, se desintegra en los mundos internos el yo que lo personifica, cada vez que se desintegra un yo adviene a nosotros algo nuevo, un poder, una verdad, una virtud , etc., etc., etc.

No es diciendo: voy a ser caritativo, verídico, honrado, casto, pacífico, como se llega a tener esas virtudes; realmente esas virtudes nacen en nosotros como resultado de la comprensión profunda, si comprendemos profundamente lo que es la crueldad, nacerá en nosotros la caridad. Si comprendemos profundamente lo que es la mentira, la falsedad, es claro que nacerá en nosotros el anhelo ferviente de decir siempre la verdad y nada más que la verdad, y así sucesivamente con todas las virtudes, todas ellas advienen a nosotros cuando comprendemos profundamente nuestros propios errores.

Sólo a base de auto-observación profunda, análisis intelectual y meditación perfecta, podemos llegar a comprender íntegramente cada uno de nuestros defectos. Inútilmente podemos afirmar miles de veces, voy a ser casto, templado, pacífico, desinteresado, etc., si no comprendemos íntegramente nuestros defectos en todos los niveles de la mente.

Si queremos disolver el yo pluralizado debemos dejar el perorgullo de creemos buenos y santos, aquellas personas que han leído teosofía, rosacrucismo, espiritualismo, etc., tienen una marcada tendencia a creerse buenas, caritativas, puras, etc. Dichas personas inconscientemente luchan por auto-conservar el yo, no quieren reconocer sus propios errores, son peores que los llamados profanos porque estos por lo menos no se creen santos, ni presumen de virtuosos.

Realmente tenemos que partir de cero si es que queremos disolver el yo, el mi mismo, el ego reencarnante.  Gústenos o no nos guste, la verdad es que nosotros somos diablos, gentes perversas.  Si negamos esta espantosa verdad resulta imposible disolver el yo.  Si aceptamos esta espantosa verdad comenzamos inmediatamente a morir de instante en instante.  Debemos recordar que entre el incienso de la oración también se esconde el delito, entre el perfume de la cortesía también se esconde el delito, entre la cadencia milagrosa de un verso también se esconde el delito.

Realmente el delito se disfraza de santo, de maestro, de anacoreta, de penitente, de sacerdote, de caritativo, de perfecto, etc. Si nosotros queremos disolver el yo tenemos que resolvernos a auto-explorarnos profundamente en todos los niveles de la mente, necesitamos ser sinceros con nosotros mismos, ser honrados en la vida y no presumir de buenos ni de santos porque todos nosotros somos realmente unos malvados.

Lo que hemos dicho es duro, muy duro, demasiado duro, y puede que no le guste a los santurrones, pero es la verdad y si no la reconocemos se hace absolutamente imposible disolver el yo. Debemos hablar claro, debemos hablar con franqueza sobre estas cosas si es que realmente queremos que la gente comprenda lo que es la técnica de la disolución del yo.

Maestro; ¿Qué se quiere expresar con la frase para eliminar al ego es necesario hervir el agua a cien grados?

Respuesta del V.M. Samael Aun Weor, bueno... es que eliminar egos no es cuestión de frío intelectual. Obviamente, si el agua no hierve a cien grados no se cocina lo que se debe cocinar, no se desintegra lo que es necesario desintegrar. Así, también, si no atravesamos por graves crisis emocionales, no cristaliza lo que debe cristalizar y no se elimina aquello que es necesario eliminar...

Es necesario desintegrar los agregados psíquicos y una vez eliminados, cristaliza, en reemplazo de cada uno de ellos, alguna facultad, alguna virtud, algún poder anímico. Cuando decimos ALMA, debe entenderse que hablamos de un conjunto de fuerzas, poderes, virtudes, etc.

Por ejemplo, si uno desintegra el defecto de la lujuria, cristaliza en nosotros la virtud de la castidad; si eliminamos el odio, cristaliza en nosotros el Amor; si desintegramos el egoísmo, cristaliza en nosotros el Altruismo; y así, sucesivamente, cada vez que eliminamos un defecto cristaliza algo de ALMA: una Ley, un poder, una virtud, etc.

Y al MORIR todos los agregados psíquicos que en nuestro interior cargamos, poseeremos entonces a nuestra ALMA: Por eso dicen los Evangelios: "EN PACIENCIA POSEERÉIS VUESTRAS ALMAS". Aún mas: hasta el mismo cuerpo físico debe convertirse en Alma. Quien desintegra al EGO, llega un momento en que se convierte en MUTANTE y ya con esta cualidad es visible o invisible a voluntad, puede atravesar un muro sin sufrir daño alguno, porque el cuerpo se ha transformado en algo elástico, dúctil..

Puede también, asumirse una edad de veinte años o de cien años, porque entonces el cuerpo ya no pertenece al tiempo, se ha convertido en Alma y eso es lo importante. ¡Ay de aquél que pierde su Alma cuando no la cristaliza en sí mismo!. Un hombre puede ser muy rico, puede poseer una erudición extraordinaria, puede ser un gran Ocultista, etc., pero esto de nada le sirve si ha perdido su Alma.

Samael Aun Weor  Extraido del libro LAS RESPUESTAS QUE DIO UN LAMA 

Añadir un comentario