Lamaseria Ejercicio 1º
Lamaseria Ejercicio 1º Se coloca el estudiante de pie, con los brazos abiertos en forma de cruz, a lado y lado. Luego comenzara a dar vueltas, a girar en el sentido en que giran las manecillas del reloj (figura 1). Es claro que tambien los chakras giraran al realizar este ejercicio con alguna intensidad y despues de algun tiempo de practica.
Hay que hacer de cuenta que estamos parados en el centro de un reloj y girar al igual que las manecillas, hasta completar 12 vueltas. Es claro que algunos comenzaran con pocas vueltas hasta que llegara el dia de hacer las 12.
Las vueltas se haran con los ojos abiertos, cuando se terminen los giros, se cerraran los ojos para no caerse, pues se termina un poco mareado segun las vueltas que alcance a dar. Se tiene que llegar a hacer el ejercicio completo, es decir, 12 vueltas. Girando sobre si mismo 12 vueltas como minimo en el sentido de las agujas del reloj.
Con los ojos cerrados permanecera el discipulo hasta que haya desaparecido el mareo. Entre tanto continuara suplicando, rogando, implorando a la Madre Divina para que le suplique a su Divino Esposo, que le ruegue conceda la curacion de tal o cual organo enfermo. El discipulo estara plenamente identificado con el Logos, suplicando intensamente a la Madre Divina para que Ella interceda por el discipulo ante el Logos.
Se tiene que girar de izquierda a derecha, porque entre los medium espiritistas los chakras giran de derecha a izquierda, en forma negativa y eso no sirve. Nosotros no somos medium ni nada por el estilo. Asi pues, el sistema que estoy enseñandoles es maravilloso, porque permite el desarrollo de los chakras y la curacion de enfermedades.
Todos los ejercicios se complementan. Cuando ejecuten el ejercicio en forma practica, hay que concentrarse profundamente en la Madre Divina Kundalini y con los pies juntos al estilo militar, en posicio?n de firmes, brazos abiertos a lado y lado, rotando de izquierda a derecha, se pedira intensamente lo que mas se desea. Primero que todo curacion para el organo que tengan enfermo y lo otro es que giren sus chakras.
Es claro que si rotan de izquierda a derecha, en la misma forma que las manecillas de un reloj visto de frente, los chakras giraran positivamente; de manera que den las vueltas al ritmo que consideren conveniente. Lo mandado son 12 vueltas, si de ahi quieren seguir con otras mil, pues eso es cosa de cada quien. Durante esas vueltas deben concentrarse en su Divina Madre Kundalini, pedirle que llame al Espiritu Santo y que le ruegue la curacion del organo enfermo, que le suplique al Logos que lo sane. Ademas, y esto es muy importante, hay que abrir ese organo enfermo, diciendole: ¡ABRETE SESAMO!
Se repetira lo menos tres veces este poderoso mantra que figura en Las Mil y Una Noches. La gente siempre ha creido que solo es un cuento agradable aquel en el que aparece el mantra y no le ha prestado mucha atencion, pero ¡Abrete sesamo! es un verdadero mantra. ¡Abrete sesamo! y se le ordena al organo enfermo que reciba la fuerza curativa vital, entonces penetra la fuerza del Espiritu Santo dentro del organo y es claro que se sana, se cura con la fuerza del Tercer Logos; pero hay que hacerlo con muchisima fe y fe y fe.
Yo (Efrain Villegas Quintero) llevaba algunos saludos grabados en un casete de varios hermanos gnósticos que quisieron manifestarle personalmente a través de la cinta magnetofónica sus propios conceptos al respecto de la enseñanza gnóstica. El Maestro escuchó atento, las palabras de todos y cada uno de sus discípulos que lo saludaban con profundo respeto y sinceridad. Cuando hubo escuchado al último de sus discípulos en su saludo grabado, entonces el Maestro respondió con la siguiente profecía que a continuación transcribimos para hacerla conocer de los hermanos gnósticos.
Paz Inverencial, queridos hermanos Gnósticos, mucho me place haber escuchado la grabación que nuestro Hermano Efraín Villegas Quintero, misiones gnóstico internacional me ha traído. Incuestionablemente a cada uno de los que por medio de esta cinta me han saludado, le daré su respuesta en forma concreta, aunque no precisamente en este instante, sino cuando ya se acerque el momento en que nuestro Hermano ya se prepare para regresar a su país de origen.
Ahora solo me limito exclusivamente a haceros una exhortación de tipo esotérico. Quiero deciros en nombre de la verdad cósmica, en nombre de eso que es lo real, que hay necesidad de morir de instante en instante, de momento en momento; sólo con la muerte adviene lo nuevo. Alguien por ahí, cuyo nombre no menciono, algún autor por cierto muy famoso, decía que tal vez en el año 2,007 vendría una Edad de Oro para el mundo. Obviamente esto me parece un poco absurdo, ¿de dónde vamos nosotros a sacar esta Edad de Oro?, ¿Con todos estos egos que están retornando incesantemente?, ¿Con los yoes?, ¿Con el yo? Me parece que eso es imposible, absurdo.
Realmente no es posible una edad de luz y de gloria en tanto no hayamos muerto en sí mismos. ¿Cómo podría haber paz sobre la faz de la tierra si cada uno de nosotros lleva adentro los elementos que producen guerras? ¿Cómo podría haber amor si dentro de cada uno de nos existe el odio? ¿De dónde sacaríamos el altruismo, cuando en el fondo de nuestra conciencia llevamos, desgraciadamente, el egoísmo? ¿Cómo podría resplandecer la castidad si en lo hondo de cada cual hay lujuria?
Incuestionablemente, mis caros hermanos, seria imposible crear una edad de luz en estas circunstancias, el ego no puede jamás crear una edad de luz. Así pues, toda profecía en este sentido me parece totalmente falsa.
Obviamente, debemos morir de momento en momento, sólo así adviene la luz; empero la multitudes ¿qué? Si el conglomerado social está bien vivo, si los yoes retornan incesantemente, si vienen constantemente a este valle del Samsara, entonces, ¿de dónde sacaríamos esa edad de oro?, ¿Quién la edificaría?, ¿El ego?, ¿Satán?, ¿El mí mismo?, ¿El sí mismo?, ¿El yo pluralizado?, ¿Los yoes de las multitudes? Reflexionad profundamente, hermanos.
Ejercicios de Lamasería: Capitulo 1º Habla el Maestro Samael Aun Weor
Ejercicio 2º Ejercicio 3º Ejercicio 4º Ejercicio 5º Ejercicio 6º y 7º Ejercicio 8º Ejercicio 9º Ejercicio 10º Ejercicio 11º
Añadir un comentario